
Contenedores Isotérmicos EPP
noviembre 15, 2015Polipropileno Expandido EPP
El Polipropileno Expandido EPP está compuesto en un 98% de aire, es reciclable y tiene un óptimo equilibrio ecológico. El material de partida es el petróleo. Para la producción de PPE las perlas son infladas hasta aumentarlas 50 veces su volumen original, poniéndolas en contacto únicamente con vapor de agua caliente. Por tanto no son utilizados clorofluorocarburos ni para la producción ni para la transformación, con lo que el Polipropileno Expandido EPP no provoca daños en el medio ambiente ni por efecto productivo ni como materia prima, ya que está constituido de un 98% de aire y sólo un 2% de material estructural de hidrocarburo puro.
Reciclable
Actualmente se está estudiando la construcción de una red de puntos de recogida para el Polipropileno Expandido EPP. Los embalajes que se dejen en estos puntos de recogida serán trasladados a las instalaciones de reciclaje donde serán triturados. El producto resultante viene normalmente utilizado para producir nuevos embalajes o manufactos con aplicación en el sector de la construcción. Una determinada fracción granulométrica puede ser utilizada en hormigón ligero y en el aligeramiento de terrenos pesados, así como para la mejora del drenaje en agricultura y jardinería, además de en la creación de parques y zonas verdes públicas. Otra posibilidad de recuperación consiste en transformar el polipropileno expandido EPP compacto para la producción de simples manufacturados plásticos.
Seguridad Isotérmica
El polipropileno es expandido con CO2 y no tiene agentes de expansión de residuos. Se comercializa pre-expandido a densidad de 30 a 75 g/l. Tiene una estructura de células cerradas que le confieren unas excelentes características de disipación, de energía y de buena recuperación de su forma original. Para bajas densidades, necesita un pre-tratamiento y es reciclable al 100%.
Uso
Gracias a su estructura y composición el polipropileno expandido EPP es utilizado para la fabricación y producción de contenedores isotérmicos.